Si está actualizado y tiene buenos contenidos, un curso de diseño gráfico es la opción ideal para renovar conocimientos. O, si eres principiante, te permitirá conocer si es el área en el que quieres profundizar.
A la hora de saber cómo estudiar diseño gráfico, ten en cuenta que puedes elegir entre la formación reglada y la no reglada. La primera abarca los itinerarios oficiales, como la carrera o el título de FP superior en Diseño y Gestión de la Producción Gráfica. Pero la variedad es mucho mayor en la formación no reglada.
A continuación, repasamos algunos cursos con contenidos que, a juicio de muchos alumnos, son completos y están bien estructurados.

¿Por qué estudiar diseño gráfico online?
Lo primero es tener claro qué es el diseño gráfico. Se trata de la profesión o disciplina dedicada a proyectar comunicaciones visuales que puedan transmitir un mensaje concreto. Ese mensaje, generalmente, estará destinado a un público específico cuyo comportamiento y gustos hay que conocer.
Es una profesión ideal para las personas creativas, que permite trabajar en cualquier lugar del mundo y relacionarte con personas de múltiples sectores.
En cuanto a salidas profesionales, el del diseñador gráfico es un trabajo con mucha demanda. Podrás trabajar por cuenta ajena en alguna empresa que ofrezca un flujo constante de trabajo, o bien ser freelance. A medida que te hagas un nombre, podrás coger los trabajos más interesantes.
Si necesitas motivos para estudiar porque estás dudando entre publicidad o diseño gráfico, lo cierto es que no son incompatibles. De hecho, un publicista con conocimientos de diseño gráfico, o viceversa, tendrá un perfil más completo y más empleable.
Mejor curso de diseño gráfico online
Los cursos representan un buen formato para estudiar diseño gráfico. Hay mucho donde elegir, de manera que prácticamente tienes elección a la carta de contenidos. Además tienen una duración más limitada que la FP o el grado, ofrecen más flexibilidad y pueden estar más especializados.









































































































Si te has decidido por los cursos y te preguntas dónde estudiar diseño gráfico, aquí tienes algunas opciones.
1. Diseño gráfico para principiantes
Si estás dando tus primeros pasos en esta disciplina, lo mejor es que comiences por un curso de diseño gráfico que te enseñe los fundamentos.
Te servirá para aprender a dar forma a tus ideas a través de la imagen, la tipografía, el color o la composición.
2. Técnicas de composición para diseño gráfico
Este curso de diseño gráfico online te adentra en los elementos clave para crear estructuras gráficas claras y atractivas.
Profundizarás de manera práctica en conceptos como los colores, la forma, el espacio, el equilibrio o la simetría, entre otros.
3. El color aplicado al diseño gráfico
Muchos principiantes se afanan en conocer los programas de diseño gráfico sin dominar aspectos tan básicos como el color.
Los colores tienen su propio código de expresiones, y aprender a usar sus recursos comunicativos para aplicarlos en tus proyectos es lo que aprenderás en este curso.
4. Adobe Illustrator para diseño gráfico
Todo ordenador para diseño gráfico que se precie debe contar con softwares útiles, y lo cierto es que Adobe Illustrator tiene poca competencia.
Es el favorito de muchos profesionales, y, con este curso, tú puedes aprender a utilizarlo desde cero para desarrollar cualquier proyecto.
5. Creación de mockups para diseño gráfico
Coge tu portátil para diseño gráfico, abre Photoshop e Illustrator y aprender a crear mockups para presentar tus proyectos de un modo atractivo.
Por si no estás familiarizado con el término, los mockups son fotomontajes de presentación de propuestas, y trasladan una imagen muy profesional del creativo que los elabora.
6. Bases del diseño gráfico para ilustradores
El responsable de este curso, Silvio Díaz, lo tiene claro: tanto en comunicación gráfica como en cualquier otra disciplina, para romper las reglas primero hay que conocerlas.
Con este curso, te invita a conocer los secretos del diseño gráfico: tipografía, color y síntesis de la imagen.
7. Principios básicos de diseño gráfico
Si eres principiante, conocer los principios básicos es obligatorio.
Si eres un profesional experimentado, también te podría convenir consultar aspectos claves para no perder perspectiva.
Christopher Pierce te enseña a explorar nuevas formas de expresión visual y mejorar tu proceso creativo con Adobe Illustrator.
8. Adobe Illustrator: ilustración vectorial desde cero
El mundo del diseño gráfico es amplio, y si tienes claro que quieres orientar tu camino hacia la ilustración, este puede ser tu curso.
Si conoces las herramientas de Adobe Illustrator, tendrás mucho hecho para crear ilustraciones y piezas gráficas de un nivel profesional.
9. Adobe Illustrator avanzado para ilustración
Una vez domines los conceptos básicos, no querrás quedarte ahí. A medida que tus obras ganen en calidad estarás más y más motivado para seguir, y este puede ser un buen curso para mantener ese entusiasmo.
Aarón Martínez te ayuda a dominar el software para aprender diferentes técnicas con las que crear ilustraciones únicas.
10. Diseño de packaging de producto desde cero
Si lo tuyo es la comunicación empresarial a través del diseño gráfico, conviene que conozcas procesos creativos diferentes, aunque luego te especialices en algo concreto.
En este caso, la premisa es aprender a realizar propuestas de envoltorios o empaques de productos, entendiendo bien lo que quiere la marca, conociendo el entorno, los materiales y los formatos.
11. Adobe InDesign: desde cero a avanzado
Otro de los pesos pesados del diseñador gráfico, en lo que a softwares se refiere, es Adobe InDesign.
En este curso, Leandro Rodrigues te enseña a dominarlo para aprender a maquetar documentos y archivos interactivos como un profesional.
12. SketchUp para principiantes en modelo 3D
Insistimos en que el diseño gráfico abarca un mundo amplio, y va mucho más allá de la comunicación empresarial o la ilustración.
SketchUp es un software de modelado basado en caras que se usa para planificación urbana, arquitectura o diseño industrial, entre otras parcelas.
Con este curso, dominarás sus herramientas para crear proyectos arquitectónicos y paisajísticos de nivel profesional.
13. Introducción al diseño y modelo 3D con Blender
Blender es un programa multiplataforma que se usa, sobre todo, para la animación y creación de gráficos tridimensionales.
Se necesita mucho conocimiento de la herramienta para la escultura, modelado y renderización en Blender, y eso es precisamente lo que permite este curso de Luis Arizaga.
14. Introducción a Spark AR
Está considerada como una herramienta imprescindible para crear filtros de realidad aumentada en Instagram o Facebook.
Considerando el amplio uso que tienen las redes sociales, y que miles de personas y empresas se lanzan a su conquista día a día, es buena idea que un diseñador gráfico lo domine. Paul Brown te enseña a manejarla de manera profesional.
15. Adobe Illustrator
Un curso que te enseña diseño gráfico y vectorial desde cero para que aprendas a crear logos, iconos y mucho más.
Aprenderás a manejar correctamente la herramienta para dominar principios básicos como el color o el texto, y lo harás través de más de 10 horas de vídeo. Cuenta con el aval de cientos de estudiantes.
16. Diseño gráfico y audiovisual: máster course
Lo que propone Francisco Javier del Castillo con este curso es que te conviertas en todo un creador de contenidos gráficos y audiovisuales.
Se trata de un curso integral porque enseña a desarrollar criterio tanto como a manejar las herramientas. Por él ya han pasado más de 2.500 estudiantes y, a juzgar por las valoraciones, funciona.
17. Curso de diseño gráfico completo
Según su credor, André Fontenelle, contiene dos cursos de Photoshop, dos de InDesign, uno de Illustrator y uno de portafolio.
Como has visto, se trata de las principales herramientas de los diseñadores gráficos, y en este curso te las enseñan todas. Tal vez por eso han pasado por él más de 6.000 estudiante, y más de 1.500 han dejado una valoración que le otorga un 4,4 de nota media.
18. Photoshop 2022, fotografía, edición, diseño gráfico y dibujo
Andres Brachetta te propone aprenderlo todo sobre Photoshop en un solo curso. Y con dos enfoques: aprender a editar y retocar tus fotos y crea ilustraciones para diseño gráfico desde cero.
Se han animado a hacerlo cerca de 16.000 estudiantes, y su valoración media es de 4,8.
19. Curso Master de Canva
Se trata de un curso-máster porque cuenta 57 clases, las necesarias para aprender técnicas de diseño gráfico con los que crear obras visuales armoniosas y equilibradas en Canva.
Te ofrece ideas útiles para inspirarte, psicología de los colores, fundamentos y técnicas de composición, etc. Al final, tendrás un libro personalizado en PDF con los conceptos más importantes del curso.
20. Curso de diseño gráfico online
También se puede considerar un máster, pues consta de 200 horas y se abordan las principales herramientas: diseño vectorial con Illustrator, tratamiento y retoque digital con Photoshop y diseño y maquetación de productos editoriales y publicitarios con InDesign.
Con este curso consigues un titulación universitaria oficial que consta de 8 créditos ECTS, por lo que es baremable en procesos de empleo público.
21. Curso universitario en diseño gráfico publicitario
Es un título propio compuesto de 9 ECTS y que se prolonga durante unas 9 semanas.
Está más enfocado al vídeo y, de hecho, además de Photoshop e Illustrator verás Premiere. Se abordan los fundamentos del lenguaje visual y la narrativa publicitaria, así que si quieres orientar tu carrera por este camino, puede ser tu curso.
Cursos gratis de diseño gráfico
Además de las carreras con diseño gráfico y los cursos, hay cientos de recursos más económicos o incluso completamente gratuitos.
En las listas de los mejores se suele citar Arte y percepción visual, de Rudolf Arnheim; La sintaxis de la imagen: introducción al alfabeto visual, de D.A. Dondis; o Psicología del color: cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón, de Eva Heller.
Veamos algunos contenidos interesantes que puedes consultar de manera gratuita:
- Conviértete en diseñador gráfico, de LinkedIn Learning. Son 40 horas de vídeo, desde la introducción a la gestión de presupuestos y tarifas. Útil para iniciarte.
- Conociendo Illustrator, de Udemy. Es un tutorial gratuito de más de dos horas que te mostrará lo básico.
- Programa especializado: diseño gráfico, de Coursera. Puedes inscribirte gratuitamente para aprender principios básicos, pero para obtener el certificado tendrás que pagar. Tiene subtítulos en español.
- Domina Illustrator con Guillot Diseña Tutoriales, en YouTube. Tiene más de 20 vídeos en los que enseña desde diseños y fundamentos y herramientas a tutoriales de acciones concretas, como ilustrar cabello.