Es posible aprobar las oposiciones de Correos sin méritos, sí. Pero, en esta y en cualquier oposición, no consiste tanto en aprobar, sino en sacar plaza.
O, al menos, en quedar en una posición lo suficientemente favorable en bolsa como para tener oportunidades de trabajar.

Veamos con más detalle qué son los méritos, cómo puntúan y qué posibilidades hay de aprobar y trabajar en Correos si no los presentas.
¿Se puede aprobar y sacar plaza sin méritos?
Si consideramos que el examen se puede superar contestando 55 o 65 preguntas correctas (dependiendo del puesto y de la nota de corte) de un examen tipo test de 100 preguntas, y que el temario solo tiene 12 temas, entonces sí.
Se puede aprobar el examen de Correos sin méritos.
Otra cosa es obtener una plaza, para lo que hay que tener en cuenta el sistema de puntuación. Puedes obtener una nota muy alta en el examen, pero la final se ajustará una vez se valoren los méritos.
Y fácilmente te superarán personas con una nota de examen más baja que la tuya si tú no consigues aportar ninguno. No podemos decir que sea imposible obtener plaza sin méritos, pero sí muy muy difícil.

Conviene recalcar esto porque con frecuencia las oposiciones de Correos se encuentran en los listados de oposiciones más fáciles, como hemos publicado en Mi Formación.
Todo tiene una dificultad relativa y depende de cuál sea el criterio que prime.
¿Das prioridad a un temario asequible? Entonces sí, las oposiciones de Correos son asequibles.
¿Buscas unas oposiciones con poca competencia en las que tengas posibilidades de trabajar relativamente pronto? Si es así, las de Correos te parecerán las más difíciles.
Proceso selectivo y sistema de puntuación
Te recordamos cómo es el proceso selectivo para las oposiciones de Correos.
Fase de oposición
Tendrás que hacer un examen tipo test con 100 preguntas, más de 10 que se ponen de reserva en caso de que alguna de las principales se invalide por algún motivo.
90 están directamente relacionadas con el temario, y 10 son de carácter psicotécnico. El tiempo máximo es 110 minutos.
Cada pregunta tiene cuatro posibles respuestas, y solo una es correcta. Todas las preguntas tienen el mismo valor, y cada respuesta correcta se puntúa con 0,63 puntos.
Los fallos no descuentan, ni tampoco las que dejes en blanco, lo que facilita alcanzar el aprobado.

Eso sí, para pasar el test, tendrás que superar la nota de corte que establezca el Tribunal.
En 2020 se quedó en 67 preguntas para atención al cliente, y 63 puntos en el caso de reparto y agente de clasificación. Es información orientativa y no determinante.
Fase de concurso
Es frecuente que se ponga todo el foco en la fase de oposición, cuando la de concurso es igual o incluso más importante. Porque es la que resulta determinante.
Ten en cuenta la siguiente tabla:
Puesto / Ítem a valorar | Reparto / Agente de clasificación | Atención al cliente |
Antigüedad en Correos desde el 1/5/2012 | Hasta 6,5 puntos. | Hasta 6,5 puntos. |
Antigüedad en puestos en la provincia solicitada desde el 1/5/2012 | Hasta 8,5 puntos. | Hasta 8,5 puntos. |
Pertenencia previa a bolsas de empleo en el mismo puesto y provincia | -De 0 a 5: 2,5 puntos. -De 5 a 15: 6 puntos. -De 15 a 30: 9 puntos. | -De 0 a 5: 2,5 puntos. -De 5 a 15: 6 puntos. -De 15 a 30: 9 puntos. |
Cursos | -Cliente y cadena de valor: 0,5 puntos. -Portfolio de productos: 1,3 puntos. -Paquetería: 1,3 puntos. -Excel básico para personal operativo: 1,3 puntos. -Digitalización III: 0,5 puntos. -SGIE y PDA: 1,6 puntos. | -Cliente y cadena de valor: 0,5 puntos. -Portfolio de productos: 1,3 puntos. -Paquetería: 1,3 puntos. -Excel básico para personal operativo: 1,3 puntos. -Digitalización III: 0,5 puntos. -SGIE y PDA: 1,6 puntos. |
Titulación universitaria oficial | 3 puntos. | 6 puntos. |
Titulación de FP o Bachillerato | 3 puntos. | 4 puntos. |
Méritos específicos | -Carné de conducir A1: 6 puntos para reparto motorizado. -Carné de conducir B: 2 puntos para reparto a pie y agente. | |
Idiomas | 2 puntos. | 6 puntos. |
Con todo, las academias insisten en que la prueba teórica supone algo más del 60%, pero el resto lo hace la valoración de méritos, cuando el orden de aspirantes cambia mucho.
Insistimos: incluso sacando la máxima nota en el examen, y estando por encima de la nota de corte, muy probablemente te quedes sin plaza si no puedes aportar ningún mérito.
Conseguir méritos para Correos
Dejamos a un lado la antigüedad tanto en el puesto de trabajo como en bolsa, porque, si recién te planteas trabajar para Correos, posiblemente no la tengas.
Lo mismo sucede con la formación. Si no puedes obtener ninguna antes de que salga la convocatoria, quizás no tenga sentido planteárselo mientras estudias.
Pero ya has visto que por Bachillerato, FP, grado o equivalente puedes obtener hasta 6 puntos, lo que permitiría superar a mucha gente que solo pueda presentar la titulación mínima de acceso (la ESO).
Lo mismo sucede con los idiomas.

Sí que deberías plantearte hacer los cursos de formación, porque te dotarán de un conocimiento que te podría resultar útil el día de mañana, como trabajador. Y porque, además, te da puntos.
Puedes buscarlos en academias como la Escuela de Formación CCOO-Correos y de otros sindicatos, como UGT y CSIF.
Lo mismo sucede con los méritos específicos, que son los permisos de conducir. Sí podrías obtenerlos mientras estudias el temario para el examen, dependiendo de tu contexto personal.
En definitiva, aprobar las oposiciones de Correos sin méritos es posible, pero obtener plaza o tener ocasión de trabajar se complica mucho sin ellos.
Será mejor que no te duermas y aproveches el tiempo de estudio del temario y la motivación con la que ya cuentas para obtener puntuación adicional, como los cursos.